Ligia Micu

datainnovation-atlas-chatgpt

Atlas: el navegador que convierte la web en una conversación (y tus pestañas en un agente)

Un navegador no es una pestaña más: es el nuevo espacio de trabajo OpenAI ha presentado Atlas, un nuevo navegador web que promete redefinir la forma en que navegamos, buscamos y trabajamos en internet. Construido sobre el motor Chromium —el mismo que usan Chrome y Edge—, Atlas se integra directamente con ChatGPT, lo que convierte […]
Read more

El triángulo tecnológico se tensa: EE. UU. manda en IA y cuántica; China acelera en chips; la UE se queda sin tiempo

La carrera global por el liderazgo tecnológico se ha convertido en una contienda geopolítica en toda regla. El último informe de Natixis CIB, liderado por Alicia García Herrero, economista jefe para Asia-Pacífico y miembro del think tank Bruegel, dibuja un panorama tan claro como inquietante:Estados Unidos mantiene la pole en inteligencia artificial (especialmente en IA […]
Read more

Galicia enciende la mecha: 82 millones para una “fábrica de IA” en salud que puede cambiar el mapa europeo

Un movimiento que mezcla política industrial, ciencia y soberanía tecnológica España da un paso de fondo: el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) alojará la European One-Health (1Health AI), una fábrica europea de inteligencia artificial centrada en salud y ciencias de la vida. La inversión total asciende a 82 millones de euros: 41 millones de […]
Read more
septiembre-datainnovation-2025

Septiembre 2025: la inteligencia artificial conquista los negocios y las instituciones

Septiembre 2025: la inteligencia artificial conquista los negocios y las instituciones Septiembre de 2025 quedará en la memoria (y todavía no ha terminado) como un mes en el que la inteligencia artificial y la innovación tecnológica dejaron de ser titulares dispersos para convertirse en una narrativa unificada: el futuro económico, social y laboral está siendo […]
Read more
robots-datainnovation

Robots que crean empleo: la paradoja de la automatización

Durante años, el debate en torno a la automatización ha estado marcado por una pregunta inquietante: ¿los robots vienen a destruir empleos humanos? Sin embargo, un reciente análisis publicado por El País plantea una visión más matizada y sorprendente: lejos de eliminar puestos de trabajo, los robots también están generando nuevas oportunidades laborales en sectores […]
Read more