Databricks, la compañía estadounidense especializada en big data e inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación que la catapulta al club de las startups valoradas en 100.000 millones de dólares. Este hito la convierte en una de las empresas privadas más valiosas del sector tecnológico y en un símbolo del papel que la IA está jugando en la reconfiguración del ecosistema empresarial global.

Fundada en 2013 por los creadores de Apache Spark, Databricks se ha posicionado como un socio estratégico para empresas que buscan aprovechar el poder del dato a escala. Su plataforma unificada de análisis e inteligencia artificial permite gestionar y transformar datos masivos, entrenar modelos y desplegar aplicaciones de machine learning sin necesidad de reconstruir infraestructuras desde cero. Esta propuesta ha atraído a corporaciones de sectores tan diversos como la banca, la salud, la automoción y el retail.

La nueva financiación refleja la confianza de los inversores en el modelo de negocio de Databricks y en la creciente demanda de soluciones que integren big data con inteligencia artificial. La compañía no solo está en el centro de la ola generativa, sino también de un cambio estructural: las organizaciones ya no conciben la IA como un experimento aislado, sino como un recurso imprescindible para competir.

Además, la entrada en el selecto club de las “decacorn” (empresas valoradas en más de 10.000 millones de dólares) subraya un fenómeno más amplio: la concentración del capital en aquellas startups capaces de liderar el futuro de la computación. Con su escala y su foco en democratizar la IA para las empresas, Databricks se coloca en la primera línea frente a gigantes como Google, Microsoft o Amazon.

El desafío ahora será mantener el ritmo de crecimiento en un mercado hipercompetitivo y bajo escrutinio regulatorio. Databricks promete invertir parte de los fondos en expandir sus operaciones globales, fortalecer su ecosistema de partners y acelerar la innovación en áreas como modelos fundacionales, privacidad de datos y sostenibilidad.

Con este nuevo capítulo, la compañía no solo marca un récord financiero, sino que confirma que el valor de los datos y la inteligencia artificial ya no es futuro: es presente y está redefiniendo las reglas del juego económico.

Fuente: El País – Databricks cierra una nueva ronda y se une al club de las start-ups de 100.000 millones de dólares