El Consejo de Universidades de España ha dado luz verde a dos nuevas titulaciones que marcan un paso decisivo en la preparación del talento para la economía del futuro: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica. Ambas carreras se impartirán en las universidades públicas de Granada (UGR) y Jaén (UJA), tras un proceso de verificación que corrigió las negativas iniciales de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía.
La decisión supone un hito para el sistema universitario español, ya que incorpora dos disciplinas que concentran gran parte de la demanda de profesionales en los próximos años. El auge de la inteligencia artificial en todos los sectores, junto con la creciente intersección entre tecnología y salud, convierte a estas titulaciones en estratégicas para impulsar la competitividad nacional y responder a las necesidades del mercado laboral.
Los rectores de ambas universidades celebraron la resolución como una victoria académica y social. Desde Granada y Jaén se enfatizó que estas carreras no solo responden a una demanda estudiantil creciente, sino también a la necesidad de que las universidades públicas lideren la innovación y no queden relegadas frente a instituciones privadas.
El impacto esperado es doble: por un lado, dotar a la región de un polo de atracción de talento y de empresas en el campo de la IA y la biomedicina; por otro, abrir oportunidades a los estudiantes locales, que hasta ahora tenían que trasladarse a otras comunidades o países para acceder a estas formaciones. La medida también envía un mensaje político sobre la importancia de apoyar a la universidad pública como motor de equidad y progreso.
A pesar de la autorización, los nuevos grados no podrán comenzar hasta el curso 2025/2026 debido a los plazos administrativos y de matriculación. Sin embargo, las universidades ya han iniciado los preparativos para integrar los programas y diseñar planes de estudio que equilibren la excelencia académica con la empleabilidad.
Con esta apuesta, España se alinea con la tendencia internacional de expandir la oferta formativa en inteligencia artificial y tecnologías biomédicas, dos áreas que no solo crean conocimiento, sino que también sostendrán el crecimiento económico y social de las próximas décadas.
Fuente: El País – El Gobierno autoriza grados en IA e Ingeniería Biomédica en Granada y Jaén